La importancia de Caminar
Nivel Superior Noticias Salud, Nutrición y Bienestar Salud
Autor: Dr. Pablo Barral-Steiner
Fecha de Publicación: 17/07/2006 19:08
Marchar a 100 pasos por minuto
Como una contribución a mejorar nuestra calidad de vida y como terapia para prevenir múltiples problemas de salud, se nos recomienda caminar como la principal de las actividades físicas. He aquí algunos apuntes que tal vez Ud. no conocía.
Desde el punto de vista anatómico sus pies están formados por 26 huesos.
Al pie lo componen 107 ligamentos, 19 músculos y 5 pares de uñas (estas últimas están formadas por acumulación de células muertas al igual que bellos y pelo).
Esta maravilla anatómica soporta en perfecto equilibrio sus 70 kilos de peso y 1,70 metros de altura.
En especies equinas, la marcha y cuadripedestación se produce inmediatamente al momento de nacer. En la especie humana, la bipedestación y marcha es posterior al año de vida.
Las mejores computadoras y robots no han podido superar las posibilidades de equilibrio de un bailarín o Judoka.
Marchando a una velocidad de 100 pasos por minuto y si usted pesara 80 Kgs, su pie golpea el duro suelo 50 veces por minuto mientras que el pie lateral hace lo mismo. En el curso de su vida usted habrá caminado mas de 100.000 Kmts, lo cual equivale a resistir miles de toneladas por mes.
De hecho su pie resiste mas que los amortiguadores o neumáticos de su auto o de un camión.
Quizás usted crea que su pie es metabólicamente poco activo. Quiero decirle que su pié en actividad durante el verano produce litros de transpiración por semana. Los huesos del pie producen sangre en su médula roja y aportan varios litros de sangre por mes al torrente sanguíneo.
Sin que usted lo sepa o lo note durante la marcha, miles de receptores de presión en el pie, envían miles de mensajes al Cerebro permitiendo un perfecto equilibrio, incluso con sus ojos cerrados.
El caminar, activa la circulación, impide la formación de coágulos y pone en funcionamiento cientos de sistemas de nuestro organismo. Es ecológico y beneficioso para nuestro corazón y sistema respiratorio.
Desde que dejamos de ser cuadrúpedos a la bipedestación con el Homo Erectus, nuestra velocidad de marcha es lenta, de 0 a 8 Kmts/hora, comparada con otros animales como el Chita que supera los 70 Kmts/hora.
No obstante lo lento de nuestra marcha, la especie humana está distribuida por todo clima y región del planeta. Se calcula que 70.000 millones de seres humanos han caminado en este planeta.
domingo, 24 de junio de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario