martes, 22 de enero de 2008

DE DIARIO LIBRE

Nuestros líderes políticos se parecen a los sabios de Constantinopla, que mientras la ciudad, que era su mundo, estaba siendo atacada ferozmente por el enemigo, se dedicaban a demostrar la cuadratura del círculo.

A los candidatos les pasa lo mismo. Mientras el mundo se despedaza a su alrededor, ellos insisten en hablar de ellos mismos, en matizar la realidad con falsos conflictos y en darle un engañabobo al pueblo confiando en que llegue el 16 de mayo y todos acudamos como niños buenos a cumplir el deber ciudadano de elevarlos al trono.

Estados Unidos, nuestro principal socio comercial, está pasando por graves problemas que repercutirán -de hecho, ya se sienten- en nuestro país, en menores remesas, baja en el turismo y menores compras de nuestros productos de exportación.

Nuestra moneda es mantenida a una tasa inflada en un inexplicable machismo económico que perjudica nuestras exportaciones, el turismo y a nuestros connacionales que tienen que enviar más dinero para comprar lo mismo que se compraba meses atrás.

Si hay recesión en Estados Unidos se afectará el empleo y las repercuciones se sentirán en todas las actividades productivas. Como se ha visto, las bolsas de valores de todo el mundo han reaccionado a esta situación, pero en el país seguimos en Belén con los pastores.

Necesitamos que nuestros líderes se fajen a enfrentar los temas relevantes de nuestra vida económica y social. Sería lamentable que todo se enfocara en el 16 de mayo, porque ¿de qué sirve elegir un gobernante que a las semanas de tomar el poder enfrente una crisis que resulte inmanejable? Piénsenlo.

atejada@diariolibre.com

No hay comentarios: