AQUI REPRODUZCO EL EDITORIAL DEL PERIODICO EL NACIONAL DEL MARTES 11 DE MARZO.LO HAGO MOTIVADO A SU RESPUESTA ANTE EL CINICO ARGUMENTO DEL GOBIERNITO SOBRE LA NOMINILLA PARA PAGAR A LOS SERIOS MUY SERIOS PELEDEISTAS DE LA BASE.
EDITORIAL
Baladí
La justificación ofrecida ayer por el Gobierno a las nóminas millonarias improvisadas en instituciones estatales para distribuir dinero entre militantes del partido oficial no parece satisfacer la aprensión que en la ciudadanía ha causado tan grave denuncia.
El secretario administrativo de la Presidencia, licenciado Luis Manuel Bonetti, dijo que esas nóminas se activaron para apoyar labores de limpieza, mantenimiento de carreteras y caminos vecinales, operativos de recuperación agropecuaria y protección del medio ambiente.
Ese cándido argumento no resulta compatible con el hecho cierto de que en plena campaña electoral, desde el Gobierno se distribuyen decenas de millones de pesos a notorios activistas políticos que promueven la reelección presidencial.
Aunque no se pone en dudas que algún segmento de los miles beneficiarios con esos pagos irregulares realizan alguna labor que justifique tales emolumentos, difícil sería para las autoridades poder mostrar en alguna parte escuadrillas de trabajadores en las faenas que les atribuye el secretario Bonetti.
No se entiende tampoco por qué esas relaciones de pagos se agrupan en mentadas “nóminas especiales CB”, lo que sin dudas indica que los beneficiarios se agrupan o deben pertenecer a comités de base del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Hay que suponer que las secretarías de Estado, direcciones generales o cualquier otro organismo oficial disponen de alguna normativa contable o financiera que prevé la contratación de personal temporero para realizar alguna actividad eventual o requerida con urgencia.
Ningún funcionario posee, sin embargo, patente de corso para tirar dineros públicos por la ventana ni mucho menos para distribuirlos entre conmilitones políticos, no sin que se incurra en una práctica contraria a la ley penal.
El elemento agravante de todo lo antes dicho lo constituye, sin dudas, que los recursos públicos brotan a borbotones durante la campaña electoral con el evidente propósito de impulsar la reelección presidencial, lo que además de infracción criminal, constituye grave falta ética imputada a funcionarios públicos y posibles mandantes.
Y TERMINO ESTO DICIENDO QUE REP. DOM. ES UN BELLO PAIS, LASTIMA QUE ESTA HABITADO.
martes, 11 de marzo de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario